¿QUÉ ES EL CULTIVO INTERNO APLICADO (CIA) ?

Si sos Masajista, Terapéuta Holistico/ y/o, Laburas con Energía, y te gustaría potenciar tus sesiones, ó al finalizar la sesión te sentis drenada/o, cansada/o, con baja energía ó dolores en el cuerpo, el CultivoInternoAplicado es lo que viene a ayudarte.

El CultivoInterno es una disciplina, un arte que se enfoca en:
Generar Vitalidad, Circularla, Administrarla y Utilizarla.
A este proceso también se le suma el Refinar la Vitalidad y Reciclarla, para continuar con el proceso.

– La Práctica de CultivoInterno, la utilizamos de forma Aplicada cuando:
Estamos manteniendo un entrenamiento diario y estamos brindando sesiones (Masaje/Energía/Terapias).

El CultivoInternoAplicado (CIA), no es en sí mismo una técnica de masaje, por ejemplo; no es algo que suplante ó reemplace a la disciplina de masaje que hagas (o emisión de energía), sino que es un COMPLEMENTO a tu servicio. El complemento que viene a:

Mantenerte fuerte, con energía, vitalidad y potenciar x10000000 cualquier sesión que hagas.

Utilizar el CultivoInterno para su formato Aplicable, es practicar todos los días, mantener esa disciplina, que a la semana/semana y media, empieza a generar un efecto de profunidad y potencia sobre las sesiones que ya venías haciendo.

¿Porqué nos interesaría el CIA?
Porque nos interesa que nuestro servicio sea cada día de mejor calidad, porque nos interesa que quienes acuden a nosotros/as, a nuestras manos, reciban cada vez algo más fino, más pulido, más hermoso y más nutritivo.
Porque nos interesa cuidar y administrar nuestra propia energía, nos interesa terminar una sesión sin molestias, dolores o low battery.

Aplicando el CultivoInterno a nuestras sesiones, nos estamos asegurando de que las mismas sean más potentes y nutritivas para quien recibe. Nos aseguramos de mantener nuestros niveles de vitalidad y salud energética, en óptimas condiciones, nos aseguramos de que nuestro cuerpo físico tenga un sustento real, en el tono justo a nivel Fascia, Sistema Nervioso, Sistema Linfático y en la Estructura de BioTensegridad.

Con CultivoInterno, disponemos de una “Protección Energética” para el durante de nuestra sesión y una “Purga Energética” para el post-sesión.

Con la Práctica nos aseguramos estar “on point” tanto para antes de la sesión, para el durante y el despúes. El CultivoInternoAplicado es sinónimo de Habilitación.

Cuando Entrenamos y Practicamos de forma adecuada, la Aplicación nos abre unas puertas que capaz no imaginabamos que podíamos lograr.
Nuestras sesiones adquieren un tono casi mágico, nuestra percepción corporal y energética aumenta, podemos percibir mucho más profundo, nuestras manos se vuelven Ojos, y las sesiones toman una tonalidad de algo extra-ordinario.

Y lo mejor de todo, es que no solamente el CultivoInterno resulta para la aplicación terapétutica, sino que podemos gozar de sus bondades en el cotidiano (Abundantes testimonios de esto, podemos ver en el canal de instagram @cultivointerno_)

Como Terapeutas, nos interesa (o almenos a mí lo hace) que quien viene a sesión, tenga un espacio integral, que me gusta llamar Espacio Somágico (Si, uniendo lo Somático y lo Mágico). Que pueda acceder a un momento de una totalidad, de un sostén tal, que permita al sistema nervioso liberarse, y por ende generar movimientos en todo el cuerpo (a nivel físico y no-físico). Y por eso, es que también me parece muy acorde, disponer de ciertas prácticas de CultivoInterno para brindar a quien acude a sesión.

El CultivoInterno, lo veo, como un complemento. Un compañero ideal, un perfume perfecto.

No hay que aprender otra técnica de masaje, no es necesario… Solo hay que practicar 20 minutos por día (si es un poco más, está buenísimo), y por simplemente hacer esto, la técnica que vos tengas, va a elevarse de nivel.

EL ARTE DEL MASAJE: TERAPEUTA Y PACIENTE*

*no me gusta el termino “paciente” y no se me ocurre otro, perdón.

– El Masaje un Arte de a Dos que se vuelven Uno: El arte del masaje es de a dos (emisor-receptor, terapeuta-terapeuteado)

Yo como emisor preciso de un entrenamiento específico, habitos y un estilo de vida puntual (para mantener más efectivo mi arte). Y esto igual es limitado… Llega (a nivel de terapéutica) hasta un borde. A partir de ese borde, es tierra de quien recibe el masaje. Y por eso, creo que es fundamental que quien recibe el masaje (mas menos en formato pasivo), luego tenga su lado activo, y esto se traduce en también prácticar, de esta manera, se genera la unión completa, el circulo virtuoso interior.

Cuando terapeuta y terapeuteado, ambos mantienen una vía de práctica similar, los efectos del masaje/sesión, se potencian todavía más que cuando solamente quien da, hace su entrenamiento.

¿Porque es esto?… Si ambas partes mantienen la misma vía/línea de práctica, es decir, entrenan bajo el mismo sistema (en el caso de mis ejemplos: CultivoInterno), lo que sucede es lo siguiente:

Quien Da (Terapéuta), va a estar por un lado abordando lo propio (Su propio Cuerpo y su propia Energía, mediante el labor de encontrar la tonalidad justa en cuanto a la Respiración, la Estructura ósea, la Postura Musculo-Esquelética, el Movimiento y la Circulación de Energía Vital Interior). Al mismo tiempo, utilizando las prácticas puntuales de CultivoInternoAplicado, va a estar potenciando los canales de sus brazos, muñecas, manos y dedos, para que el masaje o la terapia manual se vuelva más profunda, también se fortalece la nobleza y el pulso electromagnético que emite el Corazón, como centro motor, por lo que, incluso al ser la terapia una verbal o una sin contacto, se pueden esperar profundizaciones más allá de lo cotidiano. Esto, claro, si se mantiene el “Higiene de la práctica” es decir… Si se entrena todos los días.

Ahora, quien recibe… Si mantiene la práctica igual que quien da (En este ejemplo, CultivoInterno), por un lado, al igual que el caso anterior, va a abordar su propio Cuerpo y su propia Energía, por lo que, la regeneración celular, la segregación hormonal, la movilización de la linfa y la sangre y el ajuste del sistema nervioso, van a tomar parte (Siempre y cuando se mantenga el “Higiene de la práctica”). Ahora, y aquí viene lo maravilloso:

Quien recibe la terapia, practica dentro de la misma línea que quien da la terapia, esto es como un Walkie-Tokie, entran en una “misma frecuencia”, por lo que, la calidad de la energía que se mueve en la sesión, es la misma en quien está brindando, como en quien está recibiendo.
Si quien recibe terapia, entrena bajo el mismo sistema que quien brinda la terapia, el primero se volverá más receptivo/receptiva a la terapia en sí, y por ende, los resultas, efectos, beneficios, serán por un lado mucho más hondos y nutritivos, y por otro lado, puede que la terapia se vuelva más efectiva en cuanto al “tiempo”. (Aquí vale hacer la aclaración de que esto último es algo muy simplificado del asunto. Particularmente no estoy de acuerdo en enfocarse en: Buscar un resultado, o fijarse a encontrar uno, como tampoco apurar el proceso).

Aquí una breve exposición sobre la importancia, y lo magnifico del CultivoInterno aplicado en la Terapéutica (El cual espero desarrollar en un próximo Video-Podcast -Youtube & Spotify-)

El arte de Dos que se convierten en Uno.